El Kenpo es un Arte Marcial que se desarrolló en Japón pero aun así, es bastante distinta al resto de las artes marciales japonesas, tiene un parecido mayor con las artes marciales chinas o con las filipinas, a diferencia de la mayoría de las artes japonesas que se basan en la fuerza física y en acabar con el adversario de un solo golpe, el Kenpo tiene múltiples golpes precisos en puntos vitales que debilitan al adversario hasta el punto que se desee. Al estar basado en múltiples artes, el kenpoísta puede decidir si acabar completamente con el adversario o por el contrario simplemente inmovilizarlo.
El Kenpo Karate es un arte marcial creado por el Senior Grand Master Edmund Kealoha Parker (1931-1990), en Honolulu Hawuai, durante los años 50. Parker estudió Karate en Hawaii y se dio cuenta de que los movimientos y los conceptos básicos de la defensa, estaban pensados desde hace cientos de años, siendo poco prácticos en la actualidad, fue el quien modificó y adaptó el arte del karate al mundo occidental y a las realidades de la calle.
El Kenpo es un Arte Marcial de más de 2000 años, que combina técnicas de combate milenarias, con principios científicos modernos de pelea, con el fin de utilizar de manera más racional las posibilidades de autodefensa que tiene el cuerpo humano.
El kenpo Americano de Ed Parker, es un Arte Marcial de belleza inconfundible, devastador, práctico y lógico, es 100% efectivo y se adapta al individuo como prenda hecha a la medida, sobrevive a cualquier ataque realizado, es capaz de ser aplicado por cualquier persona, no importa su fuerza o contextura, ya sea un niño o un adulto.
El kenpo se adapta a ti, tú no te adaptas al Kenpo.
Puede ser el más letal de las Artes Marciales; para controlar su poder hay que controlarse uno mismo, entrenando el espíritu mientras se entrena al cuerpo, desarrollando la fuerza interna, el balance y la armonía.
La aplicación de la ciencia a los conceptos básicos de Kenpo, lo convirtieron en un Arte Marcial elitista, superior, efectivo y bello, tal como lo describe su fundador, Ed Parker:
“Kenpo es como el fuego, hermoso para admirar, pero mortal si se le toca”.